¿Te interesa aprender sobre procesos comunitarios? Participa en nuestra formación sobre la ciudadanía en los procesos comunitarios en San Miguel de Abona
¿Quieres aprender sobre procesos comunitarios?
En esta formación aprenderemos a fomentar el conocimiento y la comprensión de los procesos comunitarios, junto con sus elementos metodológicos, para fortalecer la capacidad de análisis y acción de la ciudadanía en su entorno social.
¿Qué metodología usamos?
La metodología será en modalidad presencial y se caracterizará por ser participativa, integradora, interactiva y dinámica. Se fomentará la implicación activa de las personas participantes en todas las etapas del proceso, promoviendo un entorno inclusivo que valore diversas perspectivas y experiencias, utilizando herramientas y actividades flexibles que se adapten a las necesidades del grupo y enriquezcan la experiencia de aprendizaje.
¿Qué son los procesos comunitarios y por qué son importantes?
La participación ciudadana en los procesos comunitarios es una herramienta clave en la participación ciudadana, el Ayuntamiento de San Miguel de Abona ofrece a la población el curso ‘La ciudadanía en los procesos comunitarios’ con el objetivo de fortalecer la capacidad de análisis y acción de la población en su entorno social. Con dicha incitativa, se pretende favorecer la creación de un espacio de aprendizaje y reflexión para fortalecer las herramientas a la hora de construir una comunidad más participativa e inclusiva. Asimismo, se plantea como un recurso fundamental para trabajar en la mejora del bienestar comunitario de San Miguel de Abona a través de la participación activa.
La parte práctica consistirá en participar, conjuntamente con el equipo técnico del Proyecto, en el diseño, promoción y desarrollo del evento de socialización de la Monografía Comunitaria.
¿Quieres ser parte de este cambio?
Nuestra formación te proporciona las habilidades necesarias para llevar a cabo procesos comunitarios efectivos y constructivos.
Detalles de la formación: teoría y práctica
La formación se divide en dos partes complementarias que suman un total de 20 horas.
La parte teórica (12 horas) se centrará en la integración de contenidos desde una experiencia comunitaria real, con un enfoque activo y participativo. Esta fase se realizará de forma presencial y te preparará para aplicar tus conocimientos en situaciones reales.
La parte práctica (8 horas) te permitirán poner en práctica lo aprendido y realizar, conjuntamente con el equipo técnico del Proyecto el diseño, desarrollo y promoción de la actividad de socialización de la Monografía comunitaria.
Fechas, horarios y ubicación
La formación se llevará a cabo en las siguientes fechas y horarios:
17, 18, 24 y 25 de febrero: Centro Cultural Llano del Camello, de 16:00 a 19:00 horas.
- Inscripciones: https://bit.ly/41akbjA
Certificación y acreditación
Al finalizar la formación, recibirás una acreditación oficial de 20 horas expedida por La Fundación General de la Universidad de La Laguna. Esta certificación no solo validará tu nuevo conocimiento, sino que también será un valioso añadido a tu perfil profesional.
Inscripción y más información
No dejes pasar esta oportunidad de formarte en participación ciudadana y mejorar tu capacidad para influir positivamente en tu comunidad. Para inscribirte, visita: https://bit.ly/41akbjA o contacta con nosotros en participasanmiguel@fg.ull.es para más información.
¡Inscríbete hoy mismo y empieza a transformar tu comunidad siendo más protagonista!
No pierdas la oportunidad de aprender y crecer junto a otros miembros de tu comunidad.
¡Te esperamos en esta apasionante formación!